últimasnoticias
"Proteínas para perder peso". Las proteínas, tomadas en cantidades y momentos adecuados, pueden servir para perder peso de forma saludable. Según varios estudios científicos, una dieta rica en proteínas acelera nuestro metabolismo, reduce el apetito y ayuda a regular algunas hormonas relacionadas con el aumento de peso. Además, si has tenido una lesión, las proteínas te ayudarán a agilizar la recuperación de tus músculos y huesos.
Las fuentes naturales de las proteínas son de origen animal, como carnes, huevos, pescados, leche y todos sus derivados; y también de origen vegetal: frutos secos, soja, legumbres, cereales y derivados, hortalizas y frutas.
Índice de artículo
Es muy importante saber cuándo es el mejor momento para ingerirlas y así sacarles el máximo rendimiento. Tendremos que tener en cuenta la riqueza y variedad de nuestra alimentación porque va en función de la rutina diaria.
▪️ En el desayuno, ya que ha transcurrido un largo periodo desde la última ingesta de alimento.
▪️ Antes de realizar ejercicio físico.
▪️ Después de realizar cualquier deporte: es el momento en el que la asimilación de nutrientes es mayor, debido a que el cuerpo necesita reponer todo lo que ha perdido.
▪️ Antes de acostarse, para que se produzca una liberación lenta de las mismas mientras dormimos.
▪️ Entre horas, pues nos garantiza el aporte adecuado de nutrientes sin necesidad de estar largos periodos de tiempo en ayunas.
Cuando comemos, algunas calorías son usadas para digerir y metabolizar los alimentos; es lo que se conoce como Efecto Térmico de los Alimentos. Este efecto es hasta 15 veces mayor en las proteínas que en los carbohidratos y las grasas, por lo que la pérdida de peso perceptible se realiza en un corto periodo de tiempo.
El peso corporal está regulado por un área del cerebro llamada hipotálamo que determina cuándo y cuánto comemos a través de la información que le suministran nuestras hormonas. Una ingesta alta de proteínas incrementa el nivel de saciedad de nuestras hormonas, reduciendo la sensación de hambre.
Se encuentran presentes en todas las células del cuerpo y participan en la formación y reparación de tejidos de la piel, órganos, músculos, uñas, pelo y huesos.
Su carencia nos produciría daños en el sistema inmunológico, problemas de crecimiento o alteraciones intelectuales.
Así que... ¡No esperes más y añade los frutos secos de nut&me en tu dieta!