En nuestra mente solemos asociar las tortitas a un tipo de comida poco saludable debido al excesivo uso de mantequilla y toppings perjudiciales para la salud que siempre hemos visto en películas y anuncios de televisión. Lo que poca gente sabe es que esto no tiene por qué ser así, ya que las tortitas, hechas con los ingredientes adecuados (como explicamos a continuación), pueden hacer que tu desayuno o merienda se convierta en la comida más sana del día.

Esta receta ha sido posible gracias a nuestros amigos de Phenix, una empresa que ofrece soluciones tecnológicas para actuar contra el desperdicio de alimentos. La más conocida de ellas (por ahora) es su app anti-desperdicio: Phenix App. Con ella, los usuarios pueden salvar el excedente de comida de los comercios de su barrio con descuento de hasta el 70%, desde panaderías, pescaderías, carnicerías y supermercados hasta floristerías.

Y es que resulta que un tercio de los alimentos producidos en el mundo acaban desperdiciados, mientras millones de personas pasan hambre. Si este desperdicio fuera un país, sería el tercer mayor emisor de gases de efecto invernadero. Por tanto, la reducción del desperdicio alimentario supone una gran disminución del desperdicio de todos los recursos necesarios para producir alimentos: agua, tierra, fertilizantes, transporte, embalajes… Por suerte, cada vez somos más los que estamos dispuestos a reducir y actuar contra el desperdicio.

En su aplicación móvil, el excedente se vende en forma de cestas sorpresa y ayuda a los comercios a evitar tirar a la basura comida que sigue en perfectas condiciones. Asimismo, permite a los usuarios ahorrar dinero en sus compras.

Su funcionamiento es sencillo:

▪️ Descárgate la App GRATIS en Google Play o App Store

▪️ Activa la geolocalización para poder ver qué comercios ofrecen su excedente cerca de ti. 

▪️ Escoge la cesta del comercio que más te apetezca. 

▪️ Reserva la cesta pagando por ella de forma segura a través de la App

▪️ Ve a recoger la cesta al comercio en el horario indicado en la App y… ¡a disfrutar! 

A medida que vayas salvando cestas sorpresa, podrás ver cuántos kilos de alimentos has salvado y cuánto dinero has ahorrado. Además, con cada compra acumularás puntos que luego puedes canjear por cestas.
Esta es la app con la que salvar comida, ahorrar y disfrutar. ¡Únete!

Ahora bien, ¿cómo hacemos la receta?

Índice de artículo

Ingredientes

▪️ 4 huevos 

▪️ 2 cucharadas de azúcar de coco (eritritol para una alternativa menos calórica) 

▪️ Levadura (opcional) 

▪️ 200ml de leche vegetal 

▪️ 60ml de zumo de naranja 

▪️ 2 cucharadas de aceite de oliva 

▪️ 250g de harina de almendra extrafina (especial pastelería) 

▪️ Crema de almendra con piel 

Paso a paso 

1️⃣ En primer lugar, mezcla todos los ingredientes -salvo la crema de almendra con piel- en un bol con sus medidas correspondientes. En este paso también incluye el zumo que habrás aprovechado de alguna naranja que tengas por casa. Ya sabes que en Phenix nos gusta hacer recetas para que no desperdicies ninguna sobra. 

2️⃣ Una vez hayas añadido todo al bol, bate hasta que se convierta en una mezcla homogénea más o menos líquida y sin grumos, como puedes observar en el vídeo.

3️⃣ Después, vierte a fuego medio una pequeña cantidad de la mezcla en forma de círculo en la sartén, y supervisa que no se esparza demasiado. 

4️⃣ Comprueba que el lado de la tortita en contacto con la sartén esté dorado. Cuando así sea, ¡es hora de voltearla tan artísticamente como seas capaz! 

5️⃣ Por último, puedes añadir a las tortitas como topping la crema de almendra con piel una vez estén servidas. Cuanta más crema... ¡más dulce!