últimasnoticias
A la hora de buscar una dieta equilibrada y buscar unos hábitos saludables nos surgen muchísimas dudas sobre qué podemos y qué no podemos hacer, por qué no debemos abusar de la mantequilla de maní (o de otro fruto seco) o bien cómo conservar estos alimentos correctamente… En fin, muchas preguntas que todos nos hacemos y que queremos saber las respuestas.
Hoy nos disponemos a resolver el top 5 de dudas (y una extra) relacionadas con nuestras cremas, con la ayuda de nuestros expertos en nutrición de nut&me.
La mantequilla de maní 100% natural es una fuente de proteínas y grasas saludables. Es por ello que se debe evitar elaborarla con aditivos como el aceite de palma. Además, las grasas naturales del maní ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Cuando acabamos de entrenar necesitamos un correcto proceso de recuperación muscular, ya que es cuando se reparan los tejidos que se han desgastado durante el ejercicio, y la mantequilla de maní es perfecta para esto debido a que es una fuente de magnesio y una fuente de proteínas vegetales saludables. También es rico en fibra, y por supuesto, no nos olvidemos de la vitamina E, que es un poderoso antioxidante o, para que todos lo entendamos bien, retarda el envejecimiento celular.
¡No nos olvidemos de mencionar algo obvio! Dado los nutrientes y las calorías que aporta es bueno tomarlo tanto antes de practicar ejercicio (por su aporte energético); como después de una sesión deportiva (para la recuperación del cuerpo).
La elección de dónde guardar las mantequillas de frutos secos dependerá de cuánto se consume. Puedes almacenarlas en un sitio oscuro y fresco si están cerradas y, una vez abiertas y habiendo mezclado bien la crema, guardarlas en el armario si la consumes a diario. O bien en la nevera si el consumo es más ocasional. La baja temperatura hará que la grasa propia del fruto seco se mantenga mejor y de forma más homogénea, aunque esto puede llevar a que la parte de abajo se solidifique un poco y esté "dura". Es algo normal, así que solo tienes que mezclar de nuevo bien antes de consumir.
Al triturar los frutos secos la estructura celular se rompe y la grasa tiende siempre a separarse, es una característica que indica que el producto no tiene aditivos y es 100% natural.
Primero de todo, tiene que estar hecha 100% del fruto seco. Por lo tanto, si todo es maní, cualquier otra cosa añadida como puede ser sal, azúcar o grasas añadidas (aceite de palma) harán que el producto deje de ser la mejor opción saludable.
Aunque es posible hacer crema de frutos secos en casa, es muy difícil conseguir una textura cremosa con una batidora corriente dado que no se rompe al 100% la estructura celular del producto. Es por esto que nosotros tenemos una maquinaria de última generación que muele el fruto seco tostado a más de 500 revoluciones por minuto.
¡Pero no te preocupes por ello! Porque como bien sabes, nuestras cremas son 100% fruto seco, sin aditivos ni conservantes, y son tal cual las podrías hacer tú en casa, pero con la textura perfecta 😊
La mantequilla de maní sin azúcares añadidos es un producto con una cantidad alta de ácidos grasos, proteína y fibra. Su valor calórico es alto, efectivamente, pero esto no significa que “engorde” dado que, consumida en cantidades adecuadas y siguiendo una alimentación saludable tiene muchos beneficios.
La cantidad recomendada de consumo depende de cada persona, pero se recomienda un uso moderado, siendo lo ideal 1 cucharada al día una medida “estándar”. La clave es siempre tener hábitos saludables y saber encontrar el equilibrio correcto.
Validate your login