Los datos personales no serán cedidos o comunicados a terceros, salvo en cumplimiento de una obligación legal, cuando obtengamos su consentimiento expreso o cuando entendamos que existe un interés legítimo por nuestra parte, que le será debidamente comunicado.
No obstante, le informamos que estamos presentes en las siguientes redes sociales.: Facebook, LinkedIn, Twitter, Instagram, Pinterest, TikTok y YouTube, para mantener a nuestros seguidores informados respecto de las novedades y servicios de la empresa.
Usted puede acceder a estas redes sociales de manera voluntaria y a través de los enlaces disponibles en la propia página web o accediendo directamente y por su cuenta desde el navegador o app instalada.
Debe saber, que este sitio web no se hace responsable del uso de los datos que estas redes sociales pueden realizar. Sin embargo, cuando estos datos se generen en la red social y deriven de una interacción con nuestra cuenta oficial, seremos corresponsables del tratamiento junto con la red social.
Para poder consentir nuestra cesión desde este sitio web y el tratamiento que se realiza de sus datos, deberá leer detenidamente la política de privacidad de la red social a la que desee acceder:
De esta manera, antes de pinchar en los logos de las RR. SS. presentes en nuestra página web, puede informarse y realizar un redireccionamiento con previo conocimiento del tratamiento de sus datos y de manera voluntaria.
Transferencias internacionales: Cualquier transferencia internacional de datos personales (por ejemplo, en el caso de uso de cookies, redes sociales, etc.) se basará en su consentimiento expreso, en caso de que no exista una decisión de adecuación, garantías adecuadas u otra base legal que la legitime.
Los datos personales que tratamos proceden directamente de la persona informante.
Si la denuncia no es anónima, se tratarán datos identificativos y de contacto del informante.
En todo caso, se tratan los datos contenidos en la comunicación, lo que puede incluir datos relativos a condenas e infracciones penales y datos relativos a infracciones y sanciones administrativas.
Los datos son tratados con la finalidad de recibir, gestionar y tramitar correctamente las informaciones recibidas a través del Sistema interno de información.
De conformidad la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, el tratamiento de datos personales se entenderá lícito en virtud de lo que disponen los artículos los artículos 6.1.c) del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, 8 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, y 11 de la Ley Orgánica 7/2021, de 26 de mayo, cuando, de acuerdo a lo establecido en los artículos 10 y 13 de la presente ley.
El tratamiento de las categorías especiales de datos personales por razones de un interés público esencial se podrá realizar conforme a lo previsto en el artículo 9.2.g) del Reglamento (UE) 2016/679.
El sistema de información interno cuenta con medidas técnicas y organizativas adecuadas para preservar la identidad y garantizar la confidencialidad de los datos correspondientes a las personas afectadas y a cualquier tercero que se mencione en la información suministrada, especialmente la identidad del informante en caso de que se hubiera identificado.
La identidad del informante solo podrá ser comunicada a la Autoridad judicial, al Ministerio Fiscal o a la autoridad administrativa competente en el marco de una investigación penal, disciplinaria o sancionadora, para las informaciones recibidas incluidas dentro del ámbito de la Ley 2/2023.
En el ámbito de la entidad, únicamente tendrán acceso al sistema el Responsable del Sistema, y el gestor. Será lícito el tratamiento de los datos por otras personas, o incluso su comunicación a terceros, cuando resulte necesario para la adopción de medidas correctoras en la entidad o la tramitación de los procedimientos sancionadores o penales que, en su caso, procedan
Fuera de estos casos, sus datos sus datos personales no serán comunicados a terceros.
Los datos personales relativos a las informaciones recibidas y a las investigaciones internas solo se conservarán durante el período que sea necesario y proporcionado a efectos de cumplir con la Ley 2/2023, de 20 de febrero. En ningún caso podrán conservarse los datos por un período superior a diez años.
Validate your login