últimasnoticias
Debemos tener en cuenta las calorías si hacemos referencia a la composición corporal; es decir, cuando nuestro objetivo es mantener, disminuir o aumentar el porcentaje de grasa o de masa muscular. Esto lo conseguiremos con un balance energético acorde al objetivo (positivo o negativo). Por ejemplo, si tenemos un gasto energético de 1500 kcal y nuestro objetivo es conseguir un aumento de masa muscular, debemos ingerir una cantidad de kilocalorías mayor al gasto.
Ahora bien, un alimento no es más o menos saludable en función de las calorías que tenga, sino de su composición e ingredientes. Por ejemplo, el aceite de oliva o los frutos secos son muy calóricos pero muy saludables a la vez, ya que nos aportan energía, saciedad y grasas de alta calidad. Y, al contrario, un alimento poco calórico puede no ser saludable, como ocurre con los productos etiquetados como light. Estos tienen pocas calorías, pero sus ingredientes y composición nutricional suelen ser de baja calidad y altamente procesados.
Por tanto, dependiendo del objetivo, debemos tener en cuenta las calorías. No existe un número ideal de calorías al día, pues esto va a depender de cada persona: de sus necesidades físicas, factores fisiológicos, composición corporal, actividad física, etc. Lo más importante de un alimento es su composición, independientemente de las calorías que tenga.
últimasnoticias
Frutos secos que te ayudan a mejorar tu bronceado
¿Por qué los frutos secos pueden ayudarte a mejorar tu bronceado? Cuando hablamos de mejorar nuestro bronceado, probablemente lo primero...
¿Qué es la dieta Paleo?
La dieta paleo más que un plan de alimentación es una filosofía que busca recuperar el estilo de vida saludable...
¿Quieres que te avisemos de las últimas novedades y ofertas?
Thank you! Please check your email inbox to confirm.
Oops! Notifications are disabled.